
La concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares, junto con el presidente de la Fundación para el Fomento de las Artes, las Ciencias y Objetivos Paleontológicos Singulares, Facops, Javier...
La concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares, junto con el presidente de la Fundación para el Fomento de las Artes, las Ciencias y Objetivos Paleontológicos Singulares, Facops, Javier...
Fotos de la conferencia de"La huella de los templarios en Úbeda",en la que participó nuestro compañero Pablo Lozano Antonelli.
Visita guiada para conocer a nuestros antepasados oretanos.Fotos facilitadas por el propio grupo.
La semana pasada SEMER Turismo estuvo visitando los últimos descubrimientos y conociendo las próximas actuaciones en el Yacimiento arqueológico de Puente Tablas.Contamos con la formidable compañía de Rosa y Manolo.Gracias a los dos por su tiempo.
SEMER Turismo informa de que los horários de visita al interior del Palacio Vela Cobos para individuales hasta el 24 de Febrero serán:-Mañanas: 13:15 horas-Tardes: 19:15 horas-Los grupos ponerse en...
'Había un fuerte castillo en esa ciudad, cuya puerta de dos batientes no era para entrar ni aun para salir, sino para que la tuvieran cerrada. Cada vez que uno...
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado hoy en Jaén la primera guía oficial del Parque Natural de Sierra Mágina, en la que se ofrece información...
La pasada semana SEMER Turismo tuvo la oportunidad de profundizar más sobre el patrimonio judío en la ciudad de Jaén.Para ello contamos con la excepcional compañía de Rafael Cámara Expósito,gran conocedor del Patrimonio y la...
La última novela de Juan Eslava Galán, “Últimas pasiones del caballero Almafiera”, está ambientada en el entorno histórico de la Batalla de las Navas de Tolosa, de la que este...
Las fotos que se muestran a continuación han sido enviadas por el grupo que realizó la visita con nosotros la semana pasada.Su guía fue Pablo Lozano,que les acompaño durante todo el día...
Los principales museos de la ciudad cuya gestión depende del Ayuntamiento de Linares, como es el caso de El Pósito, la Capilla de los Marqueses o la Casa-Museo 'Andrés...
Los destinos rurales ligados a los espacios naturales protegidos de la provincia de Jaén constituyen los destinos de turismo rural de Andalucía con una actividad más sostenible, según se desprende del estudio llevado a cabo por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA).Los resultados, publicados en la revista 'Science of the Total Environment', son producto de un novedoso sistema de evaluación diseñado por los investigadores para mejorar la capacidad de toma de decisiones de los agentes locales implicados en el sector turístico. La afluencia masiva de turistas a determinados destinos...
Desde el 28/01/2012 y hasta el 19/02/2012 la Asociación IUVENTA organiza las IV Jornadas "Jaén la más misteriosa de las andalucias", que contarán con visitas guiadas sobre leyendas o al...
El Ayuntamiento de una de las localidades más bellas de la provincia va a hacer hoy martes realidad una idea que perseguía desde hacía tiempo: la puesta en funcionamiento...
Articulo procedente del Blog: http://huertadelosfrailes.blogspot.com/ su autor es Sebastián Lozano Mudarra,miembro de la Asociación Plaza Vieja.Dice Esteban, de la asociación de los hortelanos de los miradores de Úbeda, que esta ciudad no puede entender su existencia sin las vitaminas que suministraban sus huertas de debajo de sus murallas. Porque había agua y huertas nacieron las iglesias, los palacios renacentistas, los torreones medivales, la calle Real y el palacio Vela de los Cobos. La ciudad histórica es nuestra Alhambra, y nuestras huertas deben ser nuestro Generalife. Sin embargo, sus jardineros, los hortelanos, cada vez son menos, y pareciera que se trabaja...
Mi agradecimiento a Pablo Lozano Antonelli, que hizo de guíapor las calles de Úbeda y Baeza, mostrando y contagiandosus conocimientos y entusiasmo por estas dos ciudades.Enlace:http://julio-compositor-escritor.blogspot.com/2011/10/entre-ubeda-y-baeza.html
El Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad, ubicado en el Parque Científico-Tecnológico Geolit, ha abierto hoy sus puertas. Este centro, que “será centro de referencia para el...
Visitar Cástulo y comprender qué es lo que se esconde bajo miles de toneladas de tierra. Ese es el objetivo alcanzado a través del nuevo Centro de Interpretación de Cástulo,...
Más información en www.viajealtiempodelosiberos.blogspot.com
En una tierra libre, de Jesús Maeso de la Torre, da la vuelta al mundo. El ubetense, considerado uno de los escritores de novela histórica más importantes —con obras traducidas...