Noticia diario Jaén:Editada la primera guía oficial del Parque Natural de Sierra Mágina
09 de Febrero de 2012


El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado hoy en Jaén la primera guía oficial del Parque Natural de Sierra Mágina, en la que se ofrece información detallada y útil de este enclave natural. La publi-cación, editada por la Junta de Andalucía y la editorial Almuzara, forma parte de una colección con la que la Consejería de Medio Ambiente pretende difundir los valores ecológicos, físico naturales,
etnológicos y culturales de los distintos espacios protegidos de Andalucía. De esta manera, según informa la Junta en un comunicado, la guía recoge una descripción detallada de las cinco rutas que se pueden realizar en este parque natural, recursos naturales, alojamientos y localización de los distintos equipamientos de uso público existentes. Los itinerarios que se proponen para conocer este enclave son los denominados: ‘La sierra de los manantiales’, ‘Castillo y torreones: tierra de frontera’, ‘Por la alta montaña de Mágina’, ‘Puerto de la Mata’ y ‘Olivos eter-nos’. Esta nueva publicación ofrece también otros datos de interés relaciona-dos con la gastronomía, arquitectura, festividades o actividades culturales.
Compartir en Facebook
Twittear
etnológicos y culturales de los distintos espacios protegidos de Andalucía. De esta manera, según informa la Junta en un comunicado, la guía recoge una descripción detallada de las cinco rutas que se pueden realizar en este parque natural, recursos naturales, alojamientos y localización de los distintos equipamientos de uso público existentes. Los itinerarios que se proponen para conocer este enclave son los denominados: ‘La sierra de los manantiales’, ‘Castillo y torreones: tierra de frontera’, ‘Por la alta montaña de Mágina’, ‘Puerto de la Mata’ y ‘Olivos eter-nos’. Esta nueva publicación ofrece también otros datos de interés relaciona-dos con la gastronomía, arquitectura, festividades o actividades culturales.
La guía cuenta además con 230 fotografías, 60 ilustraciones y una serie de planos y croquis que complementan la cartografía adjunta, necesaria para ubicarse correctamente en este parque natural protegido. En definitiva, esta publicación proporciona toda la información básica y útil para que los visitan-tes puedan disfrutar de este espacio natural.
Durante su intervención, el titular de Medio Ambiente resaltó la labor que desarrolla su departamento para dar a conocer este enclave, que por sus características ecológicas se convierte en una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de los municipios que integran el parque natural.
Durante su intervención, el titular de Medio Ambiente resaltó la labor que desarrolla su departamento para dar a conocer este enclave, que por sus características ecológicas se convierte en una oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible de los municipios que integran el parque natural.


Últimas noticias
· Inicia la Semana Santa - Los Pasos Cárcheles
· VISITA ÚBEDA Y BAEZA EN SEMANA SANTA
· FEBRERO 2025 - TU VISITA A ÚBEDA Y BAEZA
· FOTOS DEL BAILE DE OTOÑO. LA ÚBEDA DEL SIGLO XIX
· BAILE DE OTOÑO. LA ÚBEDA DEL SIGLO XIX
· NAVIDAD EN EL PALACIO VELA DE LOS COBOS
· HORARIO SEMER TURISMO Y CULTURA NAVIDAD 2024
· Horarios visitas guiadas Navidad 2024 - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Horarios visitas guiadas Úbeda y Baeza fin de año 2024 - Reyes 2025. Tu visita Úbeda y Baeza