La Batalla de las Navas de Tolosa, protagonista de la última novela del escritor jiennense Juan Eslava
07 de Febrero de 2012


Durante esta visita, Eslava Galán ha sido el encargado de explicar y guiar a los periodistas a lo largo de su estancia en el Museo. “Para nosotros es un auténtico lujo contar en el marco de este octavo centenario con la presencia de este escritor, no sólo por la implicación que ha tenido en esta ruta, él fue quien la creó, quien visitó los pueblos y quien impulsó este museo”, ha remarcado la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, que ha hecho hincapié en la importante promoción que supone para la provincia el que Eslava Galán haya dedicado su última novela a la Batalla de las Navas de Tolosa, coincidiendo con este octavo centenario. “En su día ya nos regaló un libro sobre la ruta, “El paraíso disputado”, que nos permitió estar en muchas librerías de España y ahora, nos hace otro regalo con esta nueva novela ambientada en esta contienda, con la que nos vuelve a dar una oportunidad excepcional de promoción a nivel nacional”, ha señalado Férriz.
La visita guiada realizada por el propio escritor jiennense ha incluido también un itinerario por los campos de la Batalla de las Navas de Tolosa en los que en 1212 se enfrentaron cristianos y almohades, una contienda que supuso el declive de Al-Ándalus. “Últimas pasiones del caballero Almafiera” se sitúa en este contexto histórico y narra las aventuras de este caballero, que se une en 1212 a los señores feudales que acompañan al Rey Pedro II de Aragón en su lucha contra el avance de los musulmanes por Castilla y que se enamora de una dama con la que inicia un romance clandestino.
A lo largo de 2012, la conmemoración del VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa supondrá también la realización de actividades entre las que se incluyen una muestra gastronómica, un congreso internacional –que llevará por título “1212-2012. Las Navas de Tolosa. Miradas cruzadas” y que reunirá entre el 9 y el 12 de abril próximos a expertos de universidades españolas, francesas y norteafricanas– o un programa de animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas con más de 150 actividades que se desarrollará en los municipios que integran este itinerario turístico-cultural.


· Semana Santa 2022 en Úbeda - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Visitas guiadas durante el puente de la Constitución e Inmaculada - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Radioguías en nuestras visitas para garantizar calidad y seguridad - Tu visita a Úbeda y Baeza
· CINEFAN Festival vuelve a Úbeda en su novena edición - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Agenda de conciertos del 1 al 31 de julio 2021 - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Una semana con oferta de visitas guiadas y actividades variadas - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Festival de Cuentos "En Úbeda se cuenta", en agenda junio 2021 - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Jaén "paraíso interior" y sus cuatro parques naturales - Tu visita a Úbeda y Baeza
· Visita guiada al yacimiento arqueológico de Giribaile - Tu visita a Úbeda y Baeza